Menú
Flecha azul

26 de enero de 2024

Innovaciones digitales al servicio del paciente quirúrgico - Parte 1

Educar a los pacientes es fundamental para mejorar los resultados quirúrgicos y la recuperación

Resumen: La cirugía puede ser una experiencia estresante y abrumadora para los pacientes, ya que navegan por un complejo sistema sanitario e intentan prepararse para los retos físicos y emocionales de la recuperación. Sin embargo, las innovaciones digitales están transformando la forma en que los pacientes quirúrgicos son educados, comprometidos y apoyados a lo largo de su viaje.
Imagen de una anciana y su enfermera accediendo al portal Precare

Un área clave de la innovación es la educación del paciente, ya que los recursos digitales pueden proporcionar contenidos personalizados, interactivos y multimedia que ayuden a los pacientes a comprender su enfermedad, las opciones de tratamiento y los cuidados postoperatorios. Otro ámbito importante de innovación es el compromiso del paciente, ya que las herramientas digitales pueden proporcionar apoyo y comunicación continuos que ayuden a los pacientes a mantenerse motivados e informados durante su recuperación. Las plataformas que ofrecen una biblioteca de recursos audiovisuales, así como herramientas para hacer un seguimiento de los progresos, fijar objetivos y comunicarse con los equipos asistenciales, demuestran la mejora de los resultados de los pacientes quirúrgicos. Las aplicaciones móviles y web pueden ofrecer planes de cuidados personalizados, recordatorios y comentarios que ayuden a los pacientes a seguir el ritmo de sus medicaciones, ejercicios y citas.

Imagen de una enfermera hablando con un paciente anciano mientras muestra su teléfono móvil

Estas innovaciones no son solo prácticas o modernas, sino que tienen repercusiones reales en los resultados y la recuperación. Los estudios han demostrado que la educación y el compromiso digitales del paciente pueden mejorar sus conocimientos, reducir su ansiedad y acelerar su recuperación tras la intervención quirúrgica. A medida que el panorama sanitario siga evolucionando, está claro que las innovaciones digitales desempeñarán un papel cada vez más importante a la hora de capacitar e implicar a los pacientes quirúrgicos.

Aprovechando el poder de la tecnología, podemos ayudar a los pacientes a navegar por las complejidades de la cirugía con confianza, y lograr mejores resultados y calidad de vida. En nuestra próxima entrada del blog, exploraremos algunos de los beneficios derivados del uso de innovaciones digitales para los pacientes quirúrgicos.


Referencias

  1. Pham Q, Khatib Y, Stansfeld M, et al. The effectiveness of mobile health interventions in improving health outcomes in developing countries: A systematic review.Archivos de Salud Pública.2016;74(1):32.
  2. Huang H, Bashir M, Xie C, Guo Y, Zhu X, Hu J. The effect of digital education on decreasing anxiety and pain in patients undergoing open thyroidectomy: a randomized controlled trial. J Surg Res.2018;230:68-75.
  3. Koehler L, Gutzwiller FS, Müri M, et al. Telemonitorización intra y postoperatoria de la maduración de fístulas arteriovenosas.Revista de acceso vascular.2015;16(5):380-386.
  4. Wang S, Chen L, Zhao Q, et al. Mobile phone application interventions for self-management of hypertension: protocol for a systematic review and meta-analysis. BMJ Open.2019;9
Entradas relacionadas
cruzmenúchevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram